Qué son las cortinas de infrarrojo y por qué es importante instalarlas en las puertas de nuestros elevadores
Las células fotoeléctricas son dispositivos que se colocan a una altura determinada de la puerta del elevador, con el objetivo de detectar obstáculos; Estos detectan objetos únicamente a la altura a la que son colocados, pero no captan obstrucciones por encima o por debajo del rayo de luz. Por tanto, no evitan que la puerta golpee al cerrarse contra los obstáculos que puedan existir fuera de la trayectoria del rayo de luz.
Cuando viajamos en ascensor, nuestras mascotas suelen ser los primeros en entrar y salir de la cabina, por lo que podrían no ser detectados por los sensores de la puerta. Esto supone un problema, ya que las fotocélulas tampoco detectan las correas. Como consecuencia, si algún usuario solicita el elevador desde otro piso, las puertas se cierran de golpe, el elevador inicia el ascenso o descenso y podría producirse el ahorcamiento accidental de la mascota.
Celulas fotoeléctricas vs Cortinas de infrarrojo
Para corregir estas deficiencias surgen las cortinas de infrarrojos, que se utilizan para evitar que las puertas del elevador se cierren en el momento en el que alguien o algo se encuentre entrando o saliendo de la cabina. Su funcionamiento es muy sencillo: cuando una persona u objeto es interceptado por uno de los rayos, el sistema se activa automáticamente provocando la reapertura de la puerta.
La clave está en que las cortinas infrarrojas barren un área mayor que las células fotoeléctricas. Por eso son la mejor solución ante cierres inesperados en cabinas cuando cruza el umbral una persona en silla de ruedas, un usuario con muletas o bastón, un animal con correa o un menor que está aprendiendo a caminar.
En concreto, una cortina de luz estándar contiene un total de 20 rayos paralelos y 94 rayos cruzados. Al contrario que las células fotoeléctricas tradicionales, las cortinas infrarrojas garantizan la detección de objetos en una zona de la puerta de hasta 165 cm. de altura. Es más, el sistema funciona hasta que las puertas se cierran completamente. Por eso asegura la integridad física del pasajero, sus mascotas y de sus bienes.
Las cortinas de infrarrojos permiten detectar a los menores de corta edad, sin importar su estatura o peso.
Su instalación también será beneficiosa para los adultos mayores que, al caminar más despacio, son más propensos a ser golpeados por las puertas. Por eso se dice que la instalación de barreras infrarrojas resulta especialmente útil para varios grupos vulnerables: los niños, las personas mayores y las mascotas de servicio.
El Elevadores Centroamericanos contamos con equipo moderno que sigue altas normas de calidad y seguridad. Si desea obtener un presupuesto para la instalación de un elevador para exteriores, interiores o algún otro equipo de transporte vertical, no dude en contactarnos. También ofrecemos el servicio de modernización de su elevador, de manera que mejore la seguridad en cabina y se prevengan accidentes. En Elevadores Centroamericanos contamos con personal profesional que atenderá sus dudas y le asesorará para obtener la solución óptima a sus necesidades.